El día de ayer, buena parte del mundillo informático se sacudió con una noticia, que si bien ya se veía venir, por el lenguaje utilizado causo revuelo y preocupación, veamos:

Esta nota formaba parte del log de cambios de Kubernetes, lo cual iba en la línea de un anuncio anterior donde se anunciaban este objetivo por parte de Kubernetes.
Obviamente las preguntas saltaron, ¿ya no podre seguir usando Docker si quiero trabajar con Kubernetes? ¿Qué pasara con el soporte para contenedores en Windows?, y la verdad la respuesta tardó algo en darse, y de eso hablaremos aquí, pero antes contextualicemos un poco.
Primero, veamos la parte técnica, a estas alturas en el mundo informático ya el concepto de contenedores esta mas o menos establecido, que la equivalencia con los contenedores usados en el transporte marítimo, que es una unidad de software con lo mínimo para ejecutar en un entorno destino y asi asegurar la portabilidad, las diferencias con las máquinas virtuales etc. Dicho esto, si que debemos repasar cual es el ciclo de trabajo que la mayoría de nosotros usamos al trabajar con contenedores, por simplicidad he quitado los componentes DevOps para enfocarnos en los contenedores, Docker y Kubernetes.

- Tenemos un archivo llamado Dockerfile que define los componentes de software que queremos empaquetar y algunas acciones alrededor, este Dockerfile actúa como “receta” para que el comando “docker build” construya una imagen que la llamaremos X.
- En este momento la imagen X esta en nuestro equipo, por lo que ya podríamos ejecutarla usando el comando “docker run”, o publicarla en un Registro tal como Docker Hub, Elastic Container Registry o Azure Container Registry, para lo cual usaremos “docker push”.
- Con la imagen X subida en uno de estos Registros, ya esta lista para ser usada en diversos ambientes (generalmente en la nube), tales como Azure Container Instances, una máquina “convencional, Elastic Beanstalk y… Kubernetes, para lo cual este entorno destino deberá hacer un “pull” contra el Registro respectivo.
Entendiendo este gráfico podemos ver el porque de las dudas, si hemos subido nuestras imágenes apoyándonos en las funcionalidades de Docker… ¿quiere decir que en un futuro ese flujo va a cambiar?, bueno… para responder esta pregunta toca revisar un poco el como hemos llegado hasta aquí. Finish Reading: ¿Psicosociales en el mundo de los contenedores? Kubernetes depreca a Docker